¿Cómo definirías el ecosistema inmobiliario y de la construcción? 🚧
- adesnoeck
- 7 mar 2024
- 1 Min. de lectura
Este es el reto que Camille asumió al contribuir al libro "Las 101 Palabras de la Economía Circular en el Sector Inmobiliario y la Construcción". 📖
En Neo-Eco, creemos firmemente que compartir conocimientos es un motor para la innovación sostenible.
👏 Por ello, nos enorgullece enormemente anunciar la contribución de nuestra directora de proyectos de Economía Circular, Camille Saint Jean, a esta guía colaborativa, dirigida por Karine Trébaticky - MRICS, y publicada por BOOKSTORMING - ARCHISTORM.
♻️ Cada coautor aporta su visión y experiencia únicas: ¡una auténtica mina de oro de conocimientos sobre la economía circular aplicada a la construcción!
Camille definió brillantemente el concepto de "ecosistemas", enfatizando la importancia crucial de la colaboración entre todos los actores de la cadena de valor para "formar ciclos eficientes de economía circular". 🤝
Una idea que resuena profundamente con nuestra misión en Neo-Eco.
🎉 ¡El evento de lanzamiento del libro en la sede de SCOR fue una oportunidad para celebrar este trabajo colaborativo!
Parte del equipo de IDF tuvo el honor de participar y reunirse con nuestros queridos colaboradores y coautores:
Lambert DAUVILLIER (a quien nos complace tener entre nosotros), Frédéric Denise y Elvire Dubois de Archipel Zéro, Louise François de SNCF, Laetitia Boucher de Paris La Défense, Vincent Dulac de Skop, Élise MAHIEU de Ekopolis, Dominique Renard-Brazzi de Afleya, Eloïse Reybel de Groupe Ares (Asociación para la Reintegración Económica y Social), Anais TERBECHE, Laurent Barelier de Plaine Commune, entre otros.
📖 Descubra la guía publicada por Archibook: un viaje colaborativo hacia un futuro más sostenible 🌱
📸 Última foto de Karine Trébaticky - MRICS



.png)


