top of page

Día de la Tierra 2024 - Planeta contra el plástico

  • adesnoeck
  • 22 abr 2024
  • 2 Min. de lectura

🌍En este Día de la Tierra 2024, volvemos al tema elegido este año: El Planeta contra los plásticos.


ree

💯 El plástico en cifras:


→ La producción de plástico se ha disparado en los últimos 50 años, multiplicándose por veinte, ¡y sigue aumentando!


→ Se encuentra en todas partes: en todos nuestros envases (cada minuto se vende un millón de botellas de plástico en todo el mundo, un récord enorme), en nuestras playas, en nuestros platos y, por cierto, en el agua, que se vende en plástico 🔁


→ Es inmortal: se estima que su vida útil es de entre 450 años y... ¡infinita!


Cifras increíbles, ¿verdad? Sarcasmo o no, lo son.


Y el problema es que, en cuanto al reciclaje, las cifras no cuadran: solo se recicla el 9 % de los residuos plásticos del mundo.


El 12 % se incinera y, por lo tanto, el 79 % se acumula en la naturaleza, degradándolo y dispersando microplásticos en los océanos.


♻️ Afortunadamente, hay maneras de mejorar:


→ Reducir la producción y el consumo de plástico


→ Promover el ecodiseño con materiales de origen biológico, biodegradables y/o monoplásticos para facilitar el reciclaje


→ Mejorar la capacidad de clasificación y reciclaje


🔦 Destacamos a 3 empresas que contribuyen a esto:


CORAIL°: Zapatos fabricados con plástico reciclado de residuos recogidos por pescadores de Marsella.


Circle Sportswear: Ropa deportiva hecha con materiales reciclados, de origen biológico y reciclables.


La vie est Belt: Accesorios supra-reciclados, como cinturones para neumáticos de bicicleta, fabricados en talleres solidarios en Francia.


Neo-Eco y plástico…


Somos conocidos principalmente por nuestra experiencia en la recuperación de materiales minerales, pero también estamos familiarizados con el plástico.


SOPHIE HEYMANS-BLOT, nuestra directora de I+D, ha liderado varios proyectos sobre este tema: reciclaje de plásticos de equipos electrónicos, reutilización de cajas de pelotas de tenis, uso de plásticos reciclados para impresión 3D, etc.


Pronto compartiremos más información sobre este tipo de proyectos, así que no duden en informarnos si encuentran algún material que les interese.


Gracias a Emilien Vasmer, ingeniero de materiales del equipo de Île-de-France, por esta perspectiva sobre un material conocido cuyos desafíos a menudo se subestiman.

1 Rue de la Source
Hallennes lez Haubourdin 59320

France

+33.3.20.10.31.18

Néo-Eco © 2025

All Rights Reserved

Privacy - Legal

bottom of page