Neo Eco: socio del proyecto Interreg VALDEM
- Gwen
- 20 feb 2018
- 1 Min. de lectura
Las ventajas de la deconstrucción selectiva frente a la demolición directa son bien conocidas, y se han puesto en marcha iniciativas en toda Europa. Sin embargo, este enfoque está actualmente infraimplementado, en particular debido a la falta de información entre las partes interesadas (industriales, propietarios de proyectos, municipios, etc.) sobre las técnicas y la legislación vigentes, con disparidades según el país o la región.
VALDEM está asumiendo estas iniciativas para aplicar el concepto de tratamiento in situ a nivel transfronterizo, apoyando a empresas de sectores bien definidos (empresas de demolición y deconstrucción, Centros de Tratamiento Autorizados, fabricantes de hormigón premezclado o prefabricado, y empresas de obras públicas).
El proyecto VALDEM permitirá la recuperación de ciertos flujos procedentes de la deconstrucción y la demolición, que actualmente solo se utilizan como áridos mixtos, con problemas recurrentes de calidad.

Como parte de este proyecto transfronterizo Interreg VALDEM, Neo-Eco acaba de lanzar su nueva herramienta de monitorización ambiental.
VALDEM ayudará a encontrar soluciones integradas para la recuperación de flujos de materiales procedentes de la demolición.
Descubre el proyecto completo y a todos nuestros socios aquí.