top of page

Reconstrucción de Ucrania: esperanzas, perspectivas y desafíos

  • Foto del escritor: Benjamin Constant
    Benjamin Constant
  • 6 dic 2022
  • 1 Min. de lectura

📣 Ven a conocer a urbanistas, arquitectos y expertos de diferentes países que debatirán sobre la reconstrucción urbana, nuevas ideas sobre los espacios públicos y la planificación urbana de posguerra.


📍 10 de diciembre en el Goethe-Institut de París. Comienza a las 13:00 h.


📝 Entrada gratuita (se requiere inscripción previa)


🌍 Tras nueve meses de guerra, la vida en las ciudades ucranianas ha cambiado radicalmente.


Los constantes ataques a infraestructuras críticas han dejado ciudades enteras a oscuras, y la gente está aprendiendo a vivir en la nueva realidad, adaptándose a frecuentes cortes de luz, agua y calefacción.


Muchas comunidades están completamente destruidas. Mariupol, Soledar, Bajmut, Járkov, Nikolaev y decenas de otras ciudades han sufrido y siguen sufriendo a diario bombardeos y fuego de artillería.


La guerra cambió significativamente la actitud de los ucranianos hacia todas las ciudades y los espacios públicos.


La sociedad civil participó activamente en el desarrollo de refugios y nuevas viviendas para personas desplazadas, la transformación de centros culturales en centros humanitarios, el desarrollo de nuevas formas de relación con las autoridades locales y el desarrollo de nuevos proyectos para la Ucrania de posguerra.


Neo-Eco Ucrania participa especialmente en la reconstrucción de Ucrania mediante el reciclaje de materiales de deconstrucción para la creación de nuevos materiales de construcción.


ree


Foto: Oleg

1 Rue de la Source
Hallennes lez Haubourdin 59320

France

+33.3.20.10.31.18

Néo-Eco © 2025

All Rights Reserved

Privacy - Legal

bottom of page