Una mirada retrospectiva a la conferencia de Benjamin Constant en la IÉSEG School of Management: Transformar su carrera para convertirse en un campeón de la economía circular ♻️
- adesnoeck
- 22 mar 2024
- 2 Min. de lectura
🎓 Este martes 19 de marzo, Benjamin Constant Dewavrin, socio de Neo-Eco y patrocinador de la promoción 2023 de IÉSEG, habló en el campus parisino para destacar la importancia de la diversidad de habilidades en la economía circular, en particular al hablar de su propia trayectoria desde que asistió a IÉSEG.
Lejos de ser solo un privilegio de los ingenieros, la economía circular se enriquece y prospera gracias a la contribución de talentos de diversos orígenes.
Y especialmente de las escuelas de negocios.
Este también es el caso en Neo: Benjamin estuvo acompañado por nuestras desarrolladoras parisinas, Sarah y Aline, ambas formadas en escuelas de negocios.
💪 ¡Comprometerse con carreras con un impacto positivo no solo es un camino noble, sino también un poderoso impulsor del cambio ambiental!
📢 Las empresas deben transmitir estos mensajes a los jóvenes profesionales del futuro:
→ Inspirarlos a seguir carreras con un impacto positivo
→ Introducirlos en sectores poco conocidos o con prejuicios
→ Mostrar las ventajas de trabajar en una pyme francesa y en contacto con nuestras comunidades locales
→ Demostrar que podemos pensar de forma innovadora con un modelo organizativo atípico y más horizontal, donde todos tienen el poder y la libertad de tomar iniciativas para servir a la comunidad.
👉 También conviene recordar que una carrera no siempre es lineal: la trayectoria de Benjamin, desde puestos estratégicos en grupos internacionales hasta el emprendimiento en la economía circular con Neo-Eco, es un claro ejemplo de ello.
Un ejemplo de no linealidad enriquecedora y una carrera impulsada por la pasión y la búsqueda de impacto, en nuestra opinión.
Muchísimas gracias a los estudiantes por estos inspiradores debates, y especialmente a Eléonore Gillet de ACT París por su facilitación, así como a Laure Quédillac, Victoire Saurat-Salmon y Catherine Bonanni por su papel crucial en la organización de este evento.
🤝 Un recordatorio de que el futuro de la economía circular y la sostenibilidad requiere una estrecha colaboración entre generaciones, disciplinas y culturas.
Juntos, podemos construir un futuro más sostenible.


